A corto plazo y a nivel mundial. las transmisiones actuales de TV sufrirán el llamado silencio analógico para dar paso a la era de la Televisión Digital. El avance es lento pero inexorable. El profesional, el técnico y el estudiante no quedan ajenos a estos cambios y deben, desde ahora, incorporar a sus conocimientos estas nuevas tecnologías y mantenerse actualizados, considerando por otro lado las amplias diferencias entre lo analógico y lo digital. El objetivo del libro está orientado a describir las técnicas de los estándares ATSC, DVB e ISDB, sus plataformas terrestres, satélitales o por vía cable, enfatizando principalmente los aspectos de la recepción de señales digitales. Se describen los bloques funcionales, los circuitos integrados de uso común, ciertos dispositivos genéricos como receptores STB e IRD y el concepto iDTV, junto con la comparación y compatibilidades de los estándares. Finalmente, se incluye un glosario inglés-español de términos afines para una mejor comprensión de textos y hojas de datos propios de la nueva tecnología. Lejos del rigor matemático, la obra se ha estructurado con ejemplos prácticos de dispositivos comerciales, que la ponen al alcance del lector, sin mayores dificultades.
Hola. Recien lo compre hace una semana y me lo estoy devorando rapidisimo. Una consulta: ¿ Donde puedo conseguir los componentes para armar un IRD o STB en Argentina ?. Hasta ahora la busqueda ha sido infructuosa en las casas de componentes mas conocidas. Estoy en la provincia de Entre Ríos.
Hola, me lo compre el año pasado y la verdad esta muy bueno, te da un paneo de todo lo que se viene.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarRecien lo compre hace una semana y me lo estoy devorando rapidisimo.
Una consulta: ¿ Donde puedo conseguir los componentes para armar un IRD o STB en Argentina ?. Hasta ahora la busqueda ha sido infructuosa en las casas de componentes mas conocidas. Estoy en la provincia de Entre Ríos.
Saludos y felicitaciones por el libro.